RootsTech 2014 concluyó recientemente, ¡con la participación de alrededor de 13.000 personas (en comparación con las 8.320 de 2013)! A la Cumbre de Innovadores, el cual es un foro previo a la conferencia para desarrolladores de tecnologías y aplicaciones relacionadas con la historia familiar, asistió una cantidad de más del doble con respecto al año anterior (250 en lugar de 120).
Las personas que asistieron a RootsTech 2014 provenían de 49 estados (sólo faltó Dakota del Sur, en caso de que se pregunte cuál) y 32 países. Durante el Día de Descubrimiento de la Familia del sábado asistieron 4.000 jóvenes aparte de líderes adultos, 10.000 más siguieron las sesiones en línea y se espera que otras 130.000 personas participen en ferias de historia familiar relacionadas con el evento en los próximos meses. En casi todos los aspectos, se puede decir que el fenómeno de RootsTech fue todo un éxito.
Aún con todo, más personas tienen que familiarizarse con la cada vez mayor cantidad de actividades y oportunidades que se ofrecen en el terreno de la historia familiar. Dennis Brimhall, director ejecutivo de FamilySearch, habló de “el guión”, refiriéndose al guión que separa la fecha de nacimiento de la fecha de defunción, las cuales se encuentran en la lápida o en el registro genealógico de las personas. Hizo una descripción de la forma tradicional en que la genealogía tiende a concentrarse en nombres, fechas y lugares en los árboles genealógicos. Sin embargo, el creciente interés que hay en la historia familiar hoy en día, con una gran mayoría de personas que muestra interés por la vida de sus antepasados, se centra en las innumerables historias que representa el guión. Las historias y las fotos constituyen la vida de los antepasados de forma individual. Con esos detalles, nuestros antepasados cobran vida, los sentimos más cerca y los valoramos más. Gracias a las historias y las fotos, la historia familiar resulta más interesante para una mayor cantidad de personas.
Un popular grupo de discursantes en el transcurso de cuatro días agregó su propio giro y punto de vista al valor que tiene el hecho de conservar y compartir la historia familiar del presente y del pasado por medio de historias y fotos. Todd Hansen de la serie de televisión Story Trek que transmite el canal de la Universidad Brigham Young, y Stephanie Nielson, mamá y autora de libros de gran éxito en ventas de la editorial del New York Times, demostraron lo interesante y persuasivo que pueden llegar a ser las historias personales. Ree Drummond, también conocida como La mujer pionera, ilustró lo maravilloso que es contar la historia de la vida propia e instó al público asistente a que “cuenten sus historias, sin importar cómo sean”.
La genealogista Judy Russell, quien ostenta un título en leyes, explicó la importancia a largo plazo de la precisión, y cómo asegurar ésta, para lo cual se valió de ejemplos de historias personales de historia familiar con sorprendentes datos exactos e inexactos. El Dr. Spencer Wells describió la perspectiva del Proyecto Genográfico de National Geographic a medida que millones de muestras de ADN indican los senderos de migración que recorrieron diversas civilizaciones.
En las varias sesiones se ofreció una amplia gama de información de general a técnica, para genealogistas principiantes a avanzados y para personas más interesadas en la historia familiar del presente. Se ofrecieron ideas de cómo dar obsequios con fotos de historia familiar e instrucciones para restaurar fotografías. Hubo clases dirigidas a consultores de historia familiar y a desarrolladores de aplicaciones para dispositivos móviles. Se ofreció información sobre cómo conservar genealogías orales de África subsahariana o cómo compartir o conservar la historia personal en las redes sociales.
En medio de todo ese caudal de información había exhibiciones de primera clase de empresas importantes como Ancestry.com, findmypast y MyHeritage, así como compañías relativamente nuevas como Family Storytelling y myrelatives.com. También hubo exhibiciones de compañías cuyo interés se centra en aplicaciones y productos específicos que tienen como fin de ofrecer maneras de aprovechar al máximo la historia familiar y la genealogía. El público asistente podía pasar por el puesto de FamilySearch y cargar fotos familiares, escanear libros, grabar mensajes para el futuro o simplemente hacer búsquedas en su árbol genealógico. FamilySearch también anunció su más reciente iniciativa que es la de conservar de forma digital para que permitan búsquedas, cientos de millones de obituarios de diversas partes del mundo, comenzando con Norteamérica. ¡Se declaró 2014 como “El año del obituario!”

En el café cibernético de Dell, los participantes podían ver sus mensajes de correo electrónico, recargar su equipo o refrescarse con bebidas gratis. Media Hub ofrecía sesiones de grabación en video para autores de blogs oficiales a fin de que pudieran entrevistar a los oradores más importantes.
Esto es sólo un resumen de lo más destacado de RootsTech 2014. En el sitio RootsTech.org, se pueden ver gratis algunas presentaciones y más de 15 sesiones de RootsTech 2014.
No falte a RootsTech en 2015. Marque en su calendario las fechas del 12 al 14 de febrero del próximo año y acompáñenos. La próxima vez el evento será aún más grande y mejor, y tenga la certeza de que se ofrecerán las ideas y tendencias más recientes y más geniales en cuanto a la historia familiar.











