Guía del usuario de Dcam- Calibración de color (Nikon)

Secciones:

Acerca de la calibración de la cámara
Cuándo calibrar
Preparación para la calibración de la cámara
Ajuste de la altura de la cámara
Calibración de un solo paso
Calibración multipaso (manual)
Calibración de la exposición
Calibración del balance de blancos
Calibrar el enfoque
Captar el objetivo de color
Solución de problemas de calibración


null

Acerca de la calibración de la cámara

La calibración consiste en un proceso para establecer la configuración correcta de la cámara a fin de capturar imágenes de alta calidad. Hay dos series de pasos para llevar a cabo la calibración: uno para las cámaras en color y otro para las cámaras en escala de grises. Cuando una cámara se conecta a la computadora, DCam determina automáticamente qué cámara está conectada.

Nota: Mantenga la cámara bien calibrada. La calibración es la clave para capturar imágenes de buena calidad.

Cuándo calibrar

La pestaña de calibración del dispositivo en el pie de página muestra si la cámara ya se ha calibrado. Sin embargo, si el entorno de la cámara ha cambiado, incluso si esta pestaña muestra que la cámara ha sido calibrada, quizás tenga que volver a calibrar.

Como mínimo, la cámara debe calibrarse bajo las siguientes pautas.

  • Cada día al empezar a capturar las imágenes.
  • Si cualquiera de las siguientes condiciones ha cambiado:
    • Altura de la cámara
    • Altura del tablero de captura
    • Iluminación
    • Cambio del tipo de documento, como la transición de una sola página a un libro
  • Después de la comida o de un largo descanso.
  • Cada vez que se crea una nueva carpeta si se cambia la iluminación o la altura de la cámara.

Preparación para la calibración de la cámara

Para prepararse para la calibración de la cámara, siga estos pasos:

Paso 1: Encienda las luces de la estación de trabajo.

Paso 2: De ser posible, elimine otras fuentes de luz, incluso la luz de ventanas, puertas u otros sistemas de iluminación.

Nota: Vuelva a calibrar la cámara cada vez que haya un cambio en la iluminación.

Paso 3: Verifique que la cámara y el soporte estén configurados sobre una superficie dura y resistente, tal como un escritorio sólido o una mesa.

Paso 4: Utilice el nivel de burbuja para verificar que las superficies de la mesa, del tablero de copiado y de los soportes de la cámara estén paralelos y nivelados. Esto mantiene enfocado todo el campo de captura una vez que la cámara está calibrada. Nivele estas superficies en el siguiente orden.

  • Mesa
  • Tablero de copia
  • Soporte de cámara

Paso 5: Quite la tapa del lente de la cámara.

Paso 6: Encienda la computadora.

Paso 7: Encienda la cámara.

Paso 8: Para iniciar la aplicación, en el escritorio de la computadora, haga doble clic en el icono de DCam.

Paso 9: Verifique que se seleccione la cámara correcta al mirar la designación actual del dispositivo en la sección inferior derecha de la pantalla de inicio. Si no se selecciona la cámara correcta, seleccione la correcta en las preferencias.

Paso 10: En la carpeta, busque el documento más extenso que se va a capturar en la carpeta

Paso 11: Asegúrese de que la cámara esté configurada a una altura que maximizará la captura del documento.

Paso 12: Cree carpetas en la sección carpetas de la pantalla Administrar proyectos, listas y carpetas.

Cómo ajustar la altura de la cámara

La altura de la cámara debe ajustarse en relación con el documento más voluminoso de la carpeta. Asegúrese de que se puede ver todo el documento. También, establezca una altura de cámara que permita capturar documentos de muchos tamaños. La mejor práctica es mantener la altura de la cámara a 56 centímetros (22 pulgadas) o más del tablero de copiado.

Paso 1: Haga clic en Administrar proyectos, listas y carpetas.

Paso 2: Identifique la lista correcta y cree la carpeta requerida. (Véase Cómo crear una carpeta nueva)

Paso 3: En la parte inferior de la pantalla de la carpeta, haga clic en Guardar y capturar. Esto inicia los pasos de calibración.

Paso 4: Coloque un libro abierto o el documento más grande de la carpeta en el tablero de copiado debajo de la lente de la cámara y haga clic en Actualizar imagen. La imagen aparece en la pantalla.

Paso 5: Ajuste la altura de la cámara y continúe haciendo clic en actualizar la imagen hasta que la cámara esté a la altura correcta.

  • Si no se puede ver toda la página del documento, mueva la cámara hacia arriba. Si el documento no abarcara el área de visualización, baje la cámara.
  • Si un documento es más grande de lo que la cámara puede capturar en su posición más elevada, ajuste la altura de la cámara para la mayoría de los tamaños de página y capture la página grande por separado. (Véase Cómo capturar documentos grandes).
  • Una de las mejores prácticas es mantener la altura de la cámara a 56 cm (22 pulgadas) o más desde el tablero de copia en la mayoría de los casos.
  • Un borde fino negro de 1,2 a 2,5 cm (de 0,5 a 1 pulgada) debe rodear los cuatro lados del documento.

Paso 6: Haga clic en Continuar con la calibración. (Véase Cómo calibrar la exposición).

Calibración de un solo paso

Calibración en un solo paso

Como indica el nombre, la calibración de un solo paso hace posible la calibración de la cámara en 1 paso.

Paso 1: En las preferencias, verifique que se haya seleccionado la calibración de un solo paso. Es la configuración predeterminada.

Paso 2: Coloque los objetivos de calibración de escala de grises, color y enfoque en el tablero de copiado. Asegúrese de que los objetivos estén totalmente dentro de la vista de la cámara. El objetivo que utilice debe coincidir con los objetivos que aparecen en el panel izquierdo de la pantalla bajo el objetivo de referencia actual.

  • Junto con su otro equipo de la estación de trabajo, puede que tenga una caja protectora de plástico, conocida como clamshell. Incluye todos estos objetivos en una unidad.
  • Si no dispone de un recipiente con tapa, coloque los objetivos individuales en la superficie de captura. Mientras puedan ser vistos por la cámara, su ubicación no importa.
Objetivo de referencia

  • Si los objetivos físicos que tiene con el equipo de la estación de trabajo no coinciden con el objetivo que aparece en el panel de la izquierda, en el objetivo de referencia actual, tiene que designar qué objetivos va a utilizar para que la pantalla coincida con los objetivos físicos.
  • Para cambiar los objetivos, haga clic en Elegir un objetivo de referencia diferente. Aparece un diálogo.
  • Elija el botón que corresponda al conjunto de objetivos que desee modificar. Aparece un diálogo que le permite especificar el objetivo físico que tiene.
  • Seleccione el objetivo correcto.

Paso 3: Para comenzar la calibración de un solo paso, haga clic en Inicio. DCam pasa por los siguientes pasos de calibración automáticamente.

  • Enfoque
  • Localizar objetivos
  • Ajustes de exposición
  • Ajustes de balance de blancos
  • Captura del objetivo de color (ajuste de la curva de tono)

La primera vez que ejecute la calibración, el proceso puede durar hasta un minuto. Las calibraciones futuras requerirán menos tiempo, a veces tan solo 10 segundos, dependiendo de cuánto tiempo haya pasado desde la última calibración y de cuán dramáticamente han cambiado las condiciones de iluminación.
Paso 4: Cuando se completen estos procesos, haga clic en Siguiente.

Paso 5: Para verificar que el enfoque cumpla con las normas de calidad, haga lo siguiente:

  • Utilice la rueda de desplazamiento del ratón para hacer un zoom de 2300 %.
Cámara de enfoque

Nota: Para aumentar el zoom de los píxeles, gire la rueda en dirección contraria a usted. Para hacer que los píxeles del zoom sean más pequeños, gire la rueda hacia usted.

  • Coloque la pantalla para ver las líneas verticales y horizontales “1,0” en la tarjeta de enfoque. Si las líneas de la tarjeta son horizontales y verticales, los bordes deben ser nítidos, con no más de dos píxeles de transición a cada lado de los píxeles totalmente bloqueados (más oscuros).

Paso 6: Para solucionar los problemas que puedan surgir, compruebe lo siguiente:

  • Desde su vista en la pantalla, verifique que los objetivos del tablero de copia estén dentro de la vista de la cámara.
  • Compruebe que se hayan seleccionado los objetivos correctos de escala de grises y de color en DCam.
  • Complete los pasos de la calibración de varios pasos (manual) en la siguiente sección.

Calibración en varios pasos (manual)

Seleccione el objetivo

La calibración en varios pasos (manual) lo lleva a través de cada uno de los pasos de calibración manualmente. Esto puede ser útil especialmente si la calibración de un solo paso falla de alguna manera.

Paso 1: En las preferencias, verifique que no se haya seleccionado la calibración de un solo paso. (La calibración de un solo paso es la configuración predeterminada).

Paso 2: Haga clic en Administrar proyectos, listas y carpetas.

Paso 3: Identifique la lista que desee y luego cree una carpeta. Véase Cómo crear una carpeta nueva.

Paso 4: Para iniciar el proceso de calibración, en la parte inferior de la pantalla de la carpeta, haga clic en Guardar y capturar.

Cómo calibrar la exposición

Seleccionar tarjeta de escala de grises

La calibración de exposición mide la gama de tonos de una imagen al comparar un conjunto estándar de tonos grises que se almacenan en DCam con los tonos de gris en una tarjeta de escala de grises que haya colocado en el tablero de copia. Esta tarjeta consta de 255 valores de color, desde el blanco más brillante hasta el negro más oscuro.

Para calibrar estos valores, Dcam identifica ciertos puntos de la tarjeta de escala de grises (que se marcan como A, M y B). A continuación, se asegura de que todos los valores de la tarjeta estén comprendidos entre las medidas de 23 y 242 (de un intervalo posible entre 0 y 255). Si los valores caen fuera de estas medidas, la información de tonalidades que crea diferentes tonos de gris en los registros que captura puede perderse debido a un error de exposición a la luz. Este tipo de error se conoce como “exposición” porque esos tonos se “recortan” cuando se visualizan en una herramienta digital llamada histograma. (Véase Explicación de los problemas de captura).

Exposición

Paso 1: Coloque la tarjeta de escala de grises verticalmente en el tablero de copiado, en el centro del área de visualización para que la luz pueda distribuirse uniformemente.

  • Si captura un libro, ábralo en las páginas centrales con cuñas bajo la portada y la cubierta posterior para que esté lo más nivelado posible y, a continuación, coloque la tarjeta de escala de grises o el recipiente con tapa (la caja de plástico con objetivos de color y sombra en su interior) encima del libro.
  • Si la tarjeta de escala de grises está curvada, desgastada o sucia, sustitúyala.

Nota: No toque la superficie de la tarjeta de escala de grises con los dedos. El aceite de los dedos puede afectar los valores de la escala de grises de la tarjeta con el tiempo.

Paso 2: Verifique que se haya seleccionado el botón de opción Localizar automáticamente la tarjeta de escala de grises.

Paso 3: Verifique el enfoque automático durante la calibración.

Paso 4: El tipo de tarjeta que se utilice debe mostrarse en la parte superior del panel de calibración. Si no es así, haz clic en Elegir una tarjeta diferente.

Paso 5: Seleccione la tarjeta correcta de las opciones disponibles y haga clic en Aceptar.

Paso 6: DCam localiza automáticamente los parches de la tarjeta en escala de grises. Cuando estos puntos se encuentran, se establece la exposición de la cámara y otros entornos.

Paso 7: Hay situaciones en las que es necesario ubicar manualmente los puntos de la tarjeta de escala de grises: DCam no siempre puede ubicar automáticamente la tarjeta de escala de grises debido a que algunos documentos son más blancos que el punto A de la tarjeta de escala de grises, o no hay suficiente luz para identificar automáticamente la tarjeta de escala de grises. Si DCam tiene dificultades para localizar automáticamente la tarjeta de escala de grises, compruebe lo siguiente:

  • Asegúrese de que haya seleccionado la tarjeta de escala de grises correcta.
  • Quite el exceso de desorden en la superficie del tablero de copia y vuelva a intentarlo.
  • Asegúrese de que la escala de grises esté centrada.
  • Mueva la tarjeta de escala de grises a una posición diferente o en un ángulo un poco distinto y vuelva a intentarlo.
  • Mueva las luces para proporcionar más luz al tablero de copia.

Paso 8: Si DCam sigue teniendo problemas para localizar la tarjeta de escala de grises, localice manualmente los puntos de escala de grises siguiendo los siguientes pasos. De lo contrario, vaya directamente al paso 9.

  • En la pantalla de exposición, haga clic en Localizar manualmente los puntos de escala de grises. Aparecen los tres objetivos y etiquetas del muestreo.
  • Con el ratón, haga clic y arrastre los objetivos sobre los puntos de escala de grises, según las indicaciones. La herramienta de muestreo aparece de color naranja cuando los valores de los píxeles son inconsistentes. Por ejemplo, cuando se coloca parcialmente entre dos puntos, el muestreo tendrá un valor inconsistente. Asegúrese de que la muestra esté colocada correctamente.

Paso 9: Haga clic en Inicio. La cámara realiza varias tomas rápidas, así que asegúrese de no mover la tarjeta de escala de grises. En la pantalla de la computadora, aparecen cuadros rojos alrededor de los puntos A, M y B de la tarjeta de escala de grises.

  • Si, durante la calibración, DCam no puede identificar los puntos A, M y B, un mensaje le recuerda que debe asegurarse de que haya seleccionado la tarjeta de escala de grises correcta.
  • Si DCam indica una muestra defectuosa, vea si la tarjeta de escala de grises está dañada.
  • Si la posición relativa de la muestra no parece correcta, DCam muestra un aviso de advertencia.
  • Los valores del muestreo deben seguir la regla A es mayor que M, que es mayor que B, (A > M > B), que podría reformularse: el blanco es mayor que el gris, que es mayor que el negro.
Escala de grises

Paso 10: Si la calibración de exposición es correcta, aparecerá un círculo verde con una marca de verificación junto con el texto escala de grises superados.

Paso 11: Cuando termine, verifique los valores de escala de grises ajustados. Deben estar en los siguientes intervalos:

  • A- (Blanco): 243 o menos
  • M- (Gris): entre 104 y 108
  • B- (Negro): mayor que 23

Paso 12: Durante la calibración de la escala de grises, DCam mide los PPP (puntos por pulgada o píxeles). Los PPP (píxeles por pulgada) aumentan cuanto más cerca esté la cámara del tablero de copia. Si la calibración de la escala de grises no pasa la verificación o si los valores no son los correctos, ajuste la iluminación y vuelva a calibrar. Es posible que algunos archivos requieran que las imágenes se capturen con un mínimo de PPP.

Paso 13: Haga clic en Siguiente.

Cómo calibrar el balance de blancos

Durante la calibración del balance de blancos, una hoja de papel blanca proporciona a DCam un punto de referencia para el tono o color de blanco.

Paso 1: Quite la tarjeta de escala de grises que utilizó durante la calibración de exposición.

Paso 2: Coloque un trozo de papel blanco y limpio en el tablero de copiado.

Paso 3: Haga clic en Inicio. Cuando se ha calibrado el balance de blancos, el botón siguiente parpadeará brevemente.

Paso 4: Haga clic en Siguiente.

Cómo calibrar el enfoque

Calibrar el enfoque produce líneas nítidas y claras en el texto y en la escritura.

Paso 1: Coloque el documento más extenso en la carpeta del tablero de copiado. Si captura un libro, ábralo en una página central y coloque cuñas debajo de las cubiertas delantera y trasera para que estén lo más niveladas posible.

Nota: Si el documento no aparece en la pantalla, verifique que se haya quitado la tapa de la lente de la cámara y que esta, ha sido reconocida.

Paso 2: Ajuste manualmente la altura de la cámara para que todo el documento se pueda ver en el marco de captura de la pantalla. Debe llenar la mayor parte posible del marco, dejando un borde negro a lo largo de los cuatro lados del documento o libro. Si es necesario, gire el documento para que quede en el marco con el lado más largo del documento que se encuentra a lo largo del lado más largo del marco de la cámara. La mejor práctica es mantener la altura de la cámara a 56 cm (22 pulgadas) o más del tablero de copia.

Paso 3: Coloque el objetivo de enfoque en el tablero de copiado. No permita que haya ningún objeto en el área de visualización mientras la cámara esté enfocada.

Paso 4: Haga clic en Enfoque automático.

Paso 5: Para comenzar a verificar el enfoque de la cámara, busque las líneas junto a 1.0 en la tarjeta de enfoque y coloque las líneas en el tablero de copiado cerca del centro del campo de visualización.

Paso 6: Con la rueda de desplazamiento del ratón, amplíe el mapa hasta un 2.300%. Coloque la imagen en la pantalla para ver claramente las líneas verticales y horizontales de 1,0. Los píxeles más oscuros se denominan píxeles totalmente bloqueados. Los píxeles que pasan de ser píxeles bloqueados a estar al fondo de la iluminación son píxeles de transición.

Paso 7: Cuando haya colocado las líneas en la tarjeta de modo que estén horizontales y verticales, los bordes deben quedar nítidos y no deben tener más de 2 píxeles de transición a ambos lados de los píxeles completamente bloqueados.

Cómo capturar el objetivo de color

Nota: Girar la rueda lejos de usted para ampliar los píxeles. Gire la rueda hacia usted para reducir los píxeles.

Paso 8: Si es necesario, ajuste manualmente el enfoque de la cámara utilizando los botones de flecha bajo el enfoque manual en el panel de control izquierdo. Continúe con el ajuste hasta que consiga la máxima puntuación de enfoque con dos píxeles de transición como máximo a cada lado de las líneas totalmente bloqueadas.

  • Cuando utilice los controles de enfoque manual, ajuste primero hacia la izquierda hasta que esté ligeramente desenfocado y luego ajuste hacia la derecha hasta que se consiga el mejor enfoque, que se muestra como el máximo verde y la mayor puntuación.
  • Para realizar pequeños ajustes de enfoque, haga clic en los botones de flecha simple izquierdo y derecho.
  • Para hacer ajustes mayores en el enfoque, haga clic en los botones de flecha doble o triple izquierdo y derecho.

Nota: Al calibrar la cámara para capturar un libro, realice todos los pasos de calibración en la parte superior del libro.
Paso 9: Una vez que el objetivo esté enfocado, haga clic en Siguiente.

Cómo capturar el objetivo de color

Para capturar el objetivo de color, siga estos pasos:

Paso 1: Coloque el objetivo de color para que esté centrado en el área de visualización.

  • Si DCam localiza el objetivo, aparece un rectángulo verde alrededor del objetivo de color. Haga clic en Siguiente.
  • Si no se reconoce el objetivo de color, asegúrese de que esté colocado directamente debajo de la cámara y vuelva a iniciar la captura de color.

Nota: Si captura un libro, ábralo en las páginas centrales con cuñas bajo la portada y la cubierta trasera. Esto hace que el libro esté lo más nivelado posible. A continuación, coloque el recipiente con tapa o los objetivos sobre el libro.

Color

Solución de problemas de calibración

Si trabaja con documentos más blancos que el punto A de la tarjeta de escala de grises, marque la casilla Muestra blanca brillante. DCam utiliza el área de muestra blanca brillante en lugar del punto A para la calibración.

Coloque un documento blanco brillante en el tablero de copiado, junto a la tarjeta de escala de grises y luego haga clic y arrastre el objetivo de la muestra blanca brillante hasta el documento.

Solución de problemas de calibración del tablero blanco

Es posible que encuentre varios problemas comunes con la calibración de la pizarra.

  • Las formas de un aura blanca brillante en las imágenes pueden indicar la presencia de polvo, manchas, abolladuras u otras imperfecciones en el tablero de espuma. Asegúrese de que el tablero blanco está libre de polvo, manchas, abolladuras, borrones o cualquier otra cosa. Además, si hubiera manchas de polvo o cabellos en la lente de la cámara, estos aparecerán de forma tenue en el fondo de todas las imágenes capturadas.

Nota: Utilice herramientas para acercarse a un área problemática para inspeccionarla más de cerca.

  • Un problema habitual se produce cuando el tablero blanco se coloca sobre el tablero de copia en un ángulo torcido, dejando una esquina oscura.
  • Un elemento que se deja en el tablero blanco puede activar tres avisos en el panel izquierdo.
  • A veces es difícil lograr una iluminación uniforme. Esté atento a la luz que entra por las ventanas porque cambia a lo largo del día según el movimiento del sol. También tenga en cuenta las luces de techo que se encienden y apagan automáticamente debido a los sensores de movimiento.
  • La calibración del tablero blanco detecta los puntos cálidos y los fríos en la distribución de la luz, e intenta compensarlos para que la iluminación sea uniforme. Sin embargo, si el sistema no puede calibrar el tablero blanco, DCam mostrará un mensaje de error. Para solucionar el problema, utilice las tablas que aparecen a continuación, y diríjase a las fuentes de iluminación del entorno. Ajuste las barras de luz en el panel de control para obtener más o menos luz. A continuación hay algunos ejemplos de problemas de iluminación.
ProblemaEjemplo
Tablero blanco con tonos rojos significa demasiada luz

 

Ejemplo de demasiada luz

El tablero blanco con un punto rojo puede apuntar a una zona de reflejo de luz brillante

 

Ejemplo de reflejo de luz brillante

El tablero blanco con sección roja puede significar demasiada luz en un área

 

Ejemplo de mucha luz en un área

El tablero blanco con tonos en azul puede significar que no hay suficiente luz disponible

 

Ejemplo de suficiente luz disponible

La siguiente tabla sugiere soluciones para corregir los puntos de luz cálida y fría.

Color
Descripción
Soluciones posibles
Rojo
El color rojo indica puntos cálidos, reflejos o áreas con demasiada luz.

Apague o cubra las luces de techo que iluminen directamente el área. Elimine el brillo de la luz solar en el tablero blanco. Cambie el ángulo de las luces. 

Cambie la altura de la iluminación para que estén más lejos. 

Verifique si hay objetos brillantes que puedan estar causando reflejos en el tablero blanco.

Azul
El azul indica áreas frías o áreas que no tienen suficiente luz.

Verifique que las luces se hayan encendido previamente. Deben estar encendidas al menos quince minutos para calentarse e iluminar al máximo. 

Verifique que la cámara esté configurada con el número F correcto (F8). 

Cambie el ángulo de las luces. 

Cambie la altura de las luces para que estén más cerca del tablero de copiado. 

Compruebe que todas las luces estén encendidas.